Permisos de navegación en España: Guía práctica para saber qué necesitas para navegar

permisos navegar españa

Antes de lanzarte al mar, es importante que sepas que para gobernar una embarcación en aguas españolas necesitas cumplir con una serie de requisitos legales. Los permisos de navegación en España varían según el tipo de embarcación, su potencia y la zona de navegación. En esta guía te explicamos todo de forma clara y actualizada.

En España, más de 33.100 personas al año buscan información sobre los permisos para navegar, según datos de Google. Es una de las dudas más habituales para quienes quieren comprar o alquilar un barco, o incluso iniciarse en la náutica de recreo.

Vamos a repasar las principales licencias y requisitos para navegar en España.

Tipos de licencias de navegación en España

Licencia de navegación (antiguamente titulín)

Es el permiso más básico y rápido de obtener. Solo requiere un curso teórico-práctico de 6 horas, sin examen.

Permite manejar:

  • Barcos hasta 6 metros de eslora
  • Motos de agua de hasta 55 CV
  • Navegación diurna
  • Hasta 2 millas de la costa

Patrón de Navegación Básica (PNB)

Perfecto para quienes quieren un poco más de libertad.

Permite manejar:

  • Barcos hasta 8 metros de eslora
  • Motos de agua sin límite de potencia
  • Navegación diurna y nocturna
  • Hasta 5 millas de la costa

Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER)

El permiso más demandado en España para navegación recreativa.

Permite manejar:

  • Barcos hasta 15 metros de eslora
  • Motos de agua sin límite de potencia
  • Navegación diurna y nocturna
  • Hasta 12 millas de la costa
  • Navegación entre islas (Baleares y Canarias)

Patrón de Yate y Capitán de Yate

Permisos pensados para navegación de altura o profesional.

  • Patrón de Yate: hasta 24 metros y navegación hasta 150 millas.
  • Capitán de Yate: sin límites de eslora ni distancia.

¿Es obligatorio tener licencia para navegar en España?

Depende del barco y la potencia. No siempre es obligatorio disponer de licencia.

Tipo de Embarcación ¿Necesita licencia?
Barcos hasta 5 metros y menos de 15CV No
Kayaks, paddle surf o embarcaciones a remo No
Barcos o motos de agua más potentes Sí, siempre

¿Cómo conseguir tu licencia para navegar en España?

El proceso habitual es:

  1. Realizar un curso teórico y práctico en una escuela homologada.
  2. Superar examen (en caso de PER o superior).
  3. Presentar reconocimiento médico náutico.
  4. Abonar tasas administrativas.
  5. Obtener tu licencia en la Capitanía Marítima correspondiente.

En España, el coste de las licencias varía:

  • Licencia de navegación: desde 100 €
  • PNB: entre 300 y 500 €
  • PER: entre 500 y 900 €
  • Patrón de Yate / Capitán: desde 1.000 €

¿Qué documentación necesitas llevar a bordo?

Cuando navegas en España, estos son los documentos obligatorios:

  • Licencia de navegación correspondiente
  • DNI o pasaporte
  • Seguro obligatorio
  • Permiso de navegación de la embarcación
  • Certificado de navegabilidad
  • Justificante del pago de tasas

Consejos para navegar seguro y dentro de la legalidad

  • No te fíes de alquileres sin licencia o seguros dudosos.
  • Consulta siempre los requisitos de cada zona (Parques Naturales, zonas protegidas, puertos…).
  • Renueva tu seguro anualmente.
  • Haz cursos de perfeccionamiento, aunque no sean obligatorios.

FAQS: Dudas habituales sobre permisos de navegación en España

¿Puedo navegar en España con licencia extranjera?

Sí, siempre que sea válida dentro de la Unión Europea o se reconozca oficialmente. En algunos casos, será necesario un trámite de convalidación.

¿Qué pasa si navego sin licencia en España?

Puedes enfrentarte a multas de entre 300 y 3.000 €, además de la inmovilización de la embarcación.

¿Quién controla los permisos de navegación?

Principalmente la Guardia Civil del Mar, Salvamento Marítimo y las Capitanías Marítimas.

¿Por qué contar con un bróker náutico como Interyachts?

En Interyachts somos expertos en la compra, venta y gestión de embarcaciones en España y en el extranjero. No solo te ayudamos a encontrar el barco perfecto, sino que también te asesoramos en todo lo relacionado con los permisos de navegación en España y la documentación necesaria.

Nuestro equipo conoce al detalle la normativa náutica y te acompaña en cada paso para que navegar sea un placer… y no un problema.

¿Quieres saber más o necesitas ayuda con tu próxima embarcación?
Contacta con nosotros y empieza a navegar tranquilo.

Bibliografía

WhatsApp
Email
Facebook

Últimas entradas

Si estás buscando un velero de segunda mano con buenas prestaciones y espacio para navegar en familia o con amigos,...

Vendiendo tu barco: trucos y consejos

impuestos barcos segunda mano
Comprar un barco en España, ya sea nuevo o de segunda mano, implica no solo conocer el precio del barco,...
¿Por qué comprar un barco en el extranjero? La compra de barcos en otros países es una práctica cada vez...
×

¡Hola!

Chatea con nuestro departamento de atención al cliente a través de Whatsapp

×